El programa para el Auditorio Cueva de los Verdes constituye un ecléctico viaje metafórico
Publicidad
El Trío Rodin, uno de los grupos jóvenes con más proyección en el panorama musical camerístico. Nace en 2011 en la ciudad de Utrecht con el deseo de forjar un proyecto común a partir de tres personalidades distintas.
Aclamados por la crítica por su fuerza expresiva y sus interpretaciones comunicativas con el público, el Trío Rodin ha sido galardonado por unanimidad en numerosos concursos nacionales e internacionales.
Su debut discográfico con el sello italiano OnClassical (“Enrique Granados: Chamber music with piano”), está teniendo un fulgurante éxito con excelentes críticas, recibiendo la Medalla de Oro en los “Global Music Awards” de Estados Unidos. También ha sido seleccionado por la casa discográfica “NAXOS” como uno de los discos más atractivos, además de ser nominados por los “Premios Enderrock” como mejor disco de Música Clásica. Recientemente han sido seleccionados como único grupo de música de cámara dentro los prestigiosos “Circuitos FestClásica”.
El programa para el Auditorio Cueva de los Verdes constituye un ecléctico viaje metafórico, visitando países como España (el orientalismo y la influencia cíngara de las “Cinco Danzas gitanas” de Turina, y el romanticismo de la “Barcarola” de Teobaldo Power), Lituania (con la obra “Song and Dance” de Senderovas, llena de contrastes y estados anímicos), Argentina (con el Nuevo Tango de Piazzolla en su “Oblivion” y “Muerte del ángel”), y EE.UU (un viaje apasionante por Broadway con el “Café Music” de Schoenfield y el famosísimo “West Side Story” de Bernstein).
Una experiencia única para no querer parar de bailar, con un programa original e irrepetible.
Las entradas también se pueden adquirir en las taquillas de los centros y en la CASA AMARILLA en Arrecife de martes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas y sábados de 10.00 a 14.30 horas.
+info: www.cabildodelanzarote.com
Fuente: www.cabildodelanzarote.com
Cueva de los Verdes, Auditorio, Lanzarote, Festival, Eventos
Publicidad